Recientemente se presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial con el propósito de agilizar los trámites ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, dar mayor certeza jurídica para las personas inventoras y alinear la legislación nacional con estándares internacionales.
Entre los principales cambios propuestos destacan:
- Solicitud provisional de patente: permite una protección preliminar de hasta 12 meses previos a la presentación de la solicitud definitiva.
- Publicación anticipada: opción para divulgar la solicitud antes de los 18 meses para acelerar el examen de fondo.
- Reducción del plazo de oposición: a un mes en procedimientos relativos a denominaciones de origen e indicaciones geográficas.
- Afirmativa ficta: si la autoridad no emite resolución dentro de los 15 días hábiles siguientes a un trámite concluido, la solicitud se considerará resuelta favorablemente.
- Plazos límite para resolver trámites: cuatro años para solicitudes de patente, cinco meses para registros de marca y dos meses para inscripción de licencias de uso.
- Nuevas modalidades de marcas: se incorporan las marcas de posición, movimiento y multimedia.
- Uso indebido de inteligencia artificial: se prevén sanciones por manipulación, falsificación o generación de contenido engañoso.
- Ambush marketing: se penaliza la asociación indebida de marcas a eventos sin ser patrocinadores oficiales.
Comprender estos cambios es clave para evitar contingencias y proteger activos esenciales. La propiedad industrial no es solo un trámite, es un pilar estratégico de toda empresa.
Contáctanos para lograr Resultados Óptimos.
¡ASESÓRATE!