Se incorporó en la RMF para 2025, el Capítulo correspondiente al Decreto de estímulos fiscales que derivan del “Plan México”, el cual establece las reglas del juego de los beneficios aplicables para la deducción inmediata de inversiones en bienes nuevos de activo fijo, así como la deducción adicional por concepto de gastos de capacitación o innovación.
Estas reglas complementan lo dispuesto en el Decreto y sus lineamientos, señalando los aspectos clave para su adecuada implementación; entre estos, se destacan los siguientes:
- Registro especifico de los estímulos:
Se establece la información y documentación que deberá integrar el registro especifico que los contribuyentes deben llevar para aplicar los estímulos. Este registro tiene como finalidad brindar soporte técnico y evidencia documental, e incluye, entre otros elementos, las pólizas del registro contable de la operación, su descripción, papeles de trabajo y la respectiva documentación comprobatoria que permitan identificar los detalles de las operaciones realizadas.
- Pago del impuesto por incumplimiento
En caso de no cumplirse los requisitos y lineamientos o se revoque la aplicación del estímulo, el contribuyente deberá pagar la diferencia entre el monto deducido y el que se debió deducir, presentando las declaraciones complementarias correspondientes, dentro del mes siguiente al incumplimiento o a la notificación de la revocación del beneficio.
- Aplicación desde el primer ejercicio para contribuyentes que inicien operaciones entre 2025 y 2030
Tratándose de contribuyentes que inicien operaciones entre los años de 2025 a 2030, podrán acceder al estímulo fiscal de la deducción adicional por concepto de gastos de capacitación o de innovación, desde su primer ejercicio de funcionamiento.
- Documentación para comprobar que los bienes de activo fijo adquiridos son nuevos
Se precisa la documentación con la cual los contribuyentes podrán comprobar que los bienes de activo fijo adquiridos son nuevos, considerando entre otros, el CFDI, el estado de cuenta bancario, póliza del registro contable, etc. Tratándose de bienes usados por primera vez en México, se debe acreditar que no tienen una antigüedad mayor a dos años de vida útil.
Estos estímulos representan una oportunidad significativa para los contribuyentes, no obstante que esto implica una mayor carga administrativa que requiere el cumplimiento estricto de las disposiciones fiscales.
Contáctanos para lograr Resultados Óptimos.
¡ASESÓRATE!