Con motivo de la Reforma del Poder Judicial, en materia de elección de jueces, magistrados y ministros, misma que entró en vigor en el año 2024, el proceso establecido para tal efecto ha tenido avances significativos, en los que se destaca la etapa de selección de los candidatos para ocupar dichos cargos, mediante insaculación; esto es, un sorteo público.
La insaculación correspondiente se llevó a cabo recientemente por parte de los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo y Legislativo, y en el caso del Poder Judicial, se realizó el mismo proceso por parte del Senado de la República, por lo que ya se dieron a conocer las listas definitivas para efecto de obtener la aprobación de los Poderes de la Unión y del Senado de la República.
Una vez aprobadas las listas de candidatos por los Poderes de la Unión y el Senado, se enviarán de forma definitiva al Instituto Nacional Electoral (INE), que será el órgano responsable de organizar y realizar el proceso de elección establecido.
Lo anterior es solo una de las etapas que deben llevarse a cabo previamente a las elecciones que tendrán lugar el próximo 1° de junio de 2025, destacándose que las campañas electorales están programadas para iniciar el próximo 30 de marzo, bajo un estricto marco regulatorio que incluye, entre otras disposiciones, la prohibición del uso de recursos públicos por parte de los candidatos a los cargos de referencia.
Las próximas etapas del proceso de elección judicial en México son las siguientes:
- Validación de la lista de candidatos (febrero-2025)
- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Senado y la Presidencia de la República revisarán y aprobarán las listas de candidatos seleccionados.
- Una vez aprobadas, las listas deberán ser remitidas al Senado, que las enviará al INE a más tardar el 12 de febrero de 2025.
- Organización electoral por el INE (febrero-marzo 2025)
- El INE establecerá las reglas, calendarios y condiciones para la elección judicial.
- Se definirán los procedimientos de votación y los mecanismos de fiscalización de las campañas electorales.
- Inicio de campañas electorales (30 de marzo-28 de mayo 2025)
- Los candidatos podrán realizar las campañas bajo estrictas regulaciones, incluyendo la prohibición del uso de recursos públicos para promover sus candidaturas.
- Jornada electoral (1 de junio 2025)
- Se llevará a cabo la votación a nivel nacional para elegir a los jueces, magistrados y ministros.
- Resultados y toma de posesión (junio-septiembre 2025)
- El INE anunciará los resultados oficiales de la elección.
- Los jueces, magistrados y ministros que hayan sido electos tomarán posesión de sus cargos, a partir del 1 de septiembre de 2025.
Contáctanos para lograr Resultados Óptimos.
¡ASESÓRATE!